Regresar al índice

Regresar al Programa de Maestría en Geografía Humana

Maestría en Geografía Humana

Objetivos del programa

General

Formar investigadores y profesionales en geografía humana que sean capaces de analizar los fenómenos sociales y culturales desde una perspectiva espacial e interdisciplinaria, en aras de aportar conocimientos encaminados a proponer soluciones a las tensiones que se generan entre las colectividades o grupos sociales por la apropiación, explotación, trasformación y significación de los espacios físicos y abstractos que ocupan.

Los egresados, con los conocimientos adquiridos, podrán incorporarse como profesionales tanto en el sector público como en el privado, participando en la elaboración de propuestas a problemas prácticos así como a la toma de decisiones. Del mismo modo, estarán en condiciones de fortalecer centros de enseñanza e investigación, de formar recursos humanos y de generar y divulgar conocimientos académicos mediante la actividad docente.

Específicos

  • Potenciar en el alumno la capacidad de crítica y de síntesis, tanto para el análisis de problemáticas específicas del territorio, como para proponer y evaluar propuestas socio-espaciales alternativas.
  • Fortalecer en el alumno el uso de las herramientas teórico metodológicas, de representación cartográfica y de las técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, que le permitan trabajar en diferentes escalas socio-espaciales y en equipos interdisciplinarios, con la posibilidad de atender las demandas generadas dentro de la administración pública e iniciativa privada a problemáticas actuales.
  • Fomentar en el estudiante el interés por analizar la relación hombre-naturaleza con una perspectiva crítica encaminada a la revitalización sustentable de los recursos naturales y culturales.
  • Interrelacionar la ciencia geográfica con otras disciplinas sociales con el fin de fortalecer el análisis interdisciplinario de los fenómenos sociales y culturales en su dimensión territorial.

El Colegio de Michoacán, 2005