Regresar al índice

Centro de Estudios en Geografía Humana

Estudiantes

RAMÍREZ, José Antonio

“Paisajes en el centro histórico de Pachuca durante la segunda parte del siglo XX”

Esta investigación parte de los cambios que detonaron el crecimiento urbano en la ciudad de Pachuca durante la segunda parte del siglo XX, tomando como parteaguas los años ochenta del siglo pasado. Estos cambios se manifiestan en las formas de esparcimiento, servicios, patrones de consumo (económico y cultural), nivel de vida, apreciaciones y acciones de los habitantes. Al sucederse, la ciudad de Pachuca y su centro histórico sufren una reorganización espacial que se refleja en sus paisajes.

Por otra parte, los significados y valoraciones que los pachuqueños se han forjado sobre determinados espacios públicos del centro histórico, a partir de su uso y apropiación (prácticas, movimientos, estancias), también se han modificado, repercutiendo en las formas de vivir el centro  antes de después de los años ochenta. Se considera que los aspectos culturales, los impactos generados por los cambios económicos y las relaciones de poder dadas entre los diversos actores en el centro histórico, son factores fundamentales que se suman a la generación de los significados y valoraciones espaciales nos arrojará un tipo particular de paisaje.

El Colegio de Michoacán, 2008