Regresar al índice
Doctorado en Historia
Perfil del Estudiante
Dado que el objetivo del doctorado es formar profesionales en la investigación y la docencia universitaria con los enfoques y las técnicas propias de la historia, de preferencia los aspirantes a ingresar al programa de posgrado deberán ser egresados de la licenciatura en historia. No obstante lo anterior, también se admiten estudiantes de otras áreas de las ciencias sociales. Para ingresar al programa el pleno de los profesores del CEH evaluará detenidamente su curriculum vitae y el anteproyecto de investigación. Si como resultado de esta evaluación se considera que el aspirante tiene la formación académica adecuada para un egresado de licenciatura, disposición al trabajo intenso y vocación para la investigación histórica, se le citará a presentar un examen y a realizar una entrevista con los profesores. Estos elementos deben despejar cualquier duda que se tenga en torno al aspirante, y con base en sus resultados se decidirá su ingreso al programa.
El estudiante del doctorado deberá dedicarse de tiempo completo al programa y residir en la ciudad de Zamora durante tres años. Otros dos años los dedicará también de tiempo completo al trabajo de investigación y a redactar la tesis de doctorado, presentando regularmente avances ante su comité de asesores. Con respecto a las becas que permitan a los alumnos aceptados dedicarse de tiempo completo al programa de doctorado, vale la pena resaltar que desde su fundación El Colegio de Michoacán ha contado con el apoyo de CONACYT y de otras instancias de educación superior, como ANUIES. El doctorado en historia del CEH forma parte del Padrón de Programas de Posgrado de Excelencia para Ciencia y Tecnología, membresía que facilita en gran medida que los alumnos obtenga una beca de CONACYT para cursar de tiempo completo el doctorado en historia.
|