Regresar al índice

Maestría en Arqueología

Infraestructura y Planta docente

El Centro de Estudios Arqueológicos tiene en su planta académica profesores investigadores de tiempo completo responsables de las líneas de investigación, y se apoya también en la planta docente del Centro de Estudios Antropológicos, el Centro de Estudios Históricos y el Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoacán. Además, está previsto contar con la presencia de profesores invitados, nacionales y extranjeros, para algunos de los cursos propuestos en el plan de estudios.

Por otra parte, el CEQ cuenta con la infraestructura del Colmich entre la que destaca:

  • la Biblioteca Luis González, con un acervo de más de 72, 000 volúmenes, más la suscripción a diversas publicaciones periódicas, así como material videográfico y fonográfico
  • el centro de cómputo, que actualmente posee equipo con tecnología de punta • el acceso a la red de internet, y últimamente internet II y video conferencias (recepción y transmisión)
  • la posibilidad de contar con una publicación periódica para el Centro de Estudios Arqueológicos, que constituya una vía de difusión y divulgación, elaborada principalmente con colaboraciones de los estudiantes
  • en las instalaciones del CEQ, equipo de hardware y software especializado para la generación de planos a partir de la restitución fotogramétrica, ventaja que poseen sólo contadas instituciones que llevan a cabo investigación arqueológica en México

El Colegio de Michoacán, 2005