DIRECTORIO DE PARTICIPANTES
Relaciòn de Instituciones e Investigadores Participantes en el Proyecto Tepalcatepec
Nombre |
Institución |
Título
de la Investigación |
Dirección
electrónica |
Alejandro
Toledo Esteban Barragán Juan Ortiz |
COLMICH |
Sustentabilidad
Patrimonial en la Cuenca del Río Tepalcatepec (Coordinación General ) |
|
Dr.
Gerardo Bocco Dr. José Luis Palacio Dr. Víctor Garduño Dr. Miguel Bravo Dr. Alejando Velázquez |
INE-SEMARNAT
INIFAP |
Comité
Asesor Científico y Técnico |
|
Sistema Natural | |||
Dr.
J.L. Palacio Dr. A. Velázquez |
IG-UNAM |
Coordinadores |
|
Dr. Manuel Mendoza | UMSNH |
Estudios
de Relieve |
|
M. en C. Juan Pulido | CRUCO |
Estudios
de Suelos |
|
Dr. Silke Cram | IG-UNAM |
Estudios
de Suelos |
|
Elvira Durán | IG-UNAM |
Estudios
de Vegetación |
|
Dr. Alejandro Velázquez | IG-Campus
Morelia- UNAM |
Unidades
de paisaje |
|
Dr. Jean Mas | IG-Campus
Morelia-UNAM |
Análisis
de Cambios de Uso del Suelo |
|
Dr. Víctor H. Garduño | UMSNH |
Mapas
de conflicto de usos |
|
Javier Alvarado | UMSNH |
Mapas
de Áreas Críticas |
|
Biól.
Fernado Guevara Biol. Nancy Gutiérrez Biol. Alejandra Leticia Nava Ríos Lorena Martínez Zavala Antonio Jordán |
UMSNH
|
Inventario
Florístico y faunístico
Análisis
de las aptitudes de los suelos |
|
Atanasio Linares Linares
Dr.
Javier Ponce Saavedra
Biol. Jaime Nava Velásquez Biol.Ignacio García Ruiz M. en C. Carlos Escalera |
COLMICH
Fac. de Biología de la UMSNH
CIIDIR |
“Chorros
del Varal” |
|
Estudios Faunísticos (arácnidos e insectos) (aves) (mamíferos) (anfibios y reptiles) |
|||
Estudios Florísticos “chorros”
Topografía del área Chorros |
|
||
Dr. Alejandro Toledo | COLMICH |
Regionalización
funcional hidrológica en los paisajes de la cuenca |
|
Dr. Miguel Bravo Espinoza | INIFAP |
“Diagnóstico
de la Hidrología Superficial” |
|
Ing. Dante Alfredo Alcántara García | “Deforestación-Erosión-Inestabilidad
de Laderas: Un enfoque de Modelación Geomorfológico” |
||
M. en C. José de Jesús Fuentes Junco | UNAM-IE |
Geohidrología
de la región del Tancítaro |
|
Mtra. Elisa Villaseñor | H.A.
Apatzingán |
UMA-Iguanas |
|
Francisco Ponce | Las
maderas preciosas de la tierra caliente |
||
Sitios y Monumentos Históricos | |||
Mtro.Efraín
Cárdenas G. Mtro. Alfredo Vargas Uribe Armando
Trujillo |
COLMICH La Piedad |
“Patrones
de sentamientos prehispánicos”. |
|
Mtro.Alberto
Aguirre Anaya Mario
Alberto Ortiz Ochoa |
COLMICH La Piedad |
“Arquitectura
en el cerro de Tomatlán” “Arquitectura para la producción” |
|
Dr.
Arturo Oliveros Morales José Juan Chávez Valencia
|
INAH |
Catálogo
de objetos y sitios históricos de tierra caliente |
|
Historia, economía y sociedad | |||
Dr.
Álvaro Ochoa Dr. Cayetano Reyes (QEPD) |
COLMICH |
“Resplandor
de la Tierra Caliente Michoacana. Geografía y política
en la era colonial” |
|
Dr. Rodrigo Martínez B. | |||
Dra. Marta Terán | INAH |
“Los
pueblos indios de la tierra caliente michoacana en el período
colonial tardío” |
|
Mtra. Luise Enkerlin Pauwells | INAH |
“Patrones
de poblamiento y régimen de propiedad de la tierra, siglos XVI
– XVIII” |
|
Dra. Patricia Escandón | CCyDEL
UNAM |
“Franciscanos
en la Tierra Caliente de Michoacán” |
|
Dr.
Luis Maldonado Polo Miguel Angel Puig-Samper |
CSIC |
“Las
expediciones científicas en Michoacán en el siglo XVIII” |
|
Dr.
Juan Ortiz Escamilla Silvia Méndez Maín |
UV |
“La
‘gente hosca’ de la tierra caliente, siglos XIX –
XX” |
|
Dr. José Alfredo Uribe Salas | UMSNH |
“Cobre,
economía y sociedad en la región de Ingurán, siglos
XIX y XX” |
|
Dra. M. Teresa Cortés | UMSNH |
||
Mtro. José Alfredo Pureco Ornelas | COLMICH |
“Los
colonos extranjeros en Michoacán, sus orígenes y su contribución
al desarrollo económico regional: 1850 – 1910” |
|
Dra. Luz Nereida Pérez Prado | UCSD |
“¿Es
el agua un recurso escaso o limitado?” |
|
Dr. Martín Sánchez Rodríguez | COLMICH |
“Los
Pueblos Huerteros de la Cuenca del Tepalcatepec” |
|
Mtro. Norberto Alatorre Monrroy | COLMICH La Piedad |
“Evaluación
del grado de deterioro ambiental de los recursos hídricos en
la cuenca media” |
|
Dr. Hans Roskamp | COLMICH |
“Los
documentos pictográficos indígenas: El Lienzo de Jicalán” |
|
Dr. Enrique Sahagún de la Parra | “Así
lo recuerdo” |
||
Ariadna Boixader Camprubi | COLMICH |
||
Lourdes Somarriba Silva | COLMICH |
||
Dra. Isabel Marín | UMSNH |
||
Dr. José Antonio Serrano | COLMICH |
La
fiscalidad en el siglo XVIII y XIX |
|
Dr. Francisco Miranda | COLMICH |
Del
clero en México. El abandono de la Tierra Caliente, capítulo
oscuro de la evangelización. |
|
Alonso Torres Aburto | UMSNH |
“Los
Caminos de Tierra Caliente” |
|
Dra.
Ma. Teresa Cortés Agustín Cerda Serrato |
UMSNH |
La
Comisión de Tepalcatepec. Impacto educativo y desarrollo regional |
|
Dr. Marco Antonio Calderón | COLMICH |
||
M. en C. Darío Rivera Moctezuma | CRUCO |
||
Patrimonios
Culturales |
|||
Guillermo
Contreras Arias |
CENIDIM
– IMBA ENM – UNAM |
“Los
conjuntos de arpa grande en la región planeca” |
|
Dr.
Esteban Barragán
|
COLMICH
|
La potencialización de los patrimonios culturales en la Sierra de Jalmich “Medicina tradicional de la Tierra Caliente” “La curandería en Buenavista Tomatlán, Michoacán. Su importancia Sociocultural “Las auxiliares de salud y la salud femenina en Buenavista Tomatlán, Michoacán” |
alaidepp@hotmail.com |
Dr.
John Gledhill |
COLMICH |
“El
problema de la ruralidad en sociedades urbanizadas y transnacionalizadas” |
|
Salvador
Rueda Smithers |
INAH |
Proyecto
museográfico |
|
Mtro.
Eduardo González Hernández Mtro. Jorge Amós Martínez Ayala |
COLMICH |
“Archivo
Fonográfico de la Música Tradicional de la Cuenca del
Río Tepalcatepec” “Cancionero Tradicional de la Tierra Caliente de Michoacán” |
|
Dr.
Silvio Maldonado |
CIIDIR |
“Mentalidad
y Lenguaje en la Tierra Caliente de Michoacán” |
|
Víctor
Hernández Vaca |
UMSNH |
“Laudería
calentana. Guitarras y arpas de la Tierra Caliente” |
|
Diana
Elizabeth Sánchez Andrade |
COLMICH |