|
III
COLOQUIO INTERNACIONAL DE EMBLEMÁTICA FILIPPO PICINELLI
ESPLENDOR Y OCASO DE LA CULTURA SIMBÓLICA
Ver
imagen en grande
El
Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoacán
con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Proyecto
26523-H) celebró en Zamora, Michoacán los días 23,
24 y 25 de febrero de 2000 el III Coloquio Internacional de Emblemática
Filippo Picinelli con el tema: Esplendor y ocaso de la cultura
simbólica. Este tercer coloquio reunió a destacados
investigadores que examinaron el estado de la emblemática hoy,
la poética del silencio, los ecos emblemáticos en la obra
de Juan Ruiz de Alarcón y en la poesía barroca, la importancia
del monstruo en el programa de la alquimia emblemática, el uso
de la emblemática en las pinturas murales de Tunja y en un programa
catedralicio, las fuentes literarias de El mundo simbólico,
el impacto de Picinelli en la obra de Luis Pueyo y Abadía; y la
manifestación de la emblemática en los ámbitos públicos
y privados de la Nueva España, entre otros temas.
El
coloquio contó con la participación de Jorge Alcázar,
Dolores Bravo, Salvador Cárdenas, Jaime Cuadriello, John T. Cull,
Alberto Carrillo, Reyes Escalera, Noé Héctor Esquivel Estrada,
Elena Isabel Estrada de Gerlero, Rosario Granados Salinas, Arnulfo Herrera,
Víctor Mínguez, José Miguel Morales Folguera, Herón
Pérez Martínez, José Quiñones Melgoza, Fernando
R. de la Flor, Hans Roskamp, Claudia Ruiz García, Héctor
Santiesteban, Nelly Sigaut, Marta Terán y Carlos Vevia.
Las
sesiones de trabajo fueron comentadas por Eduardo Báez, Eloy Gómez
Bravo, José Lameiras, Enrique Pérez Castillo y Germán
Viveros.
Finalmente,
esta reunión académica pudo ser seguida por una “audiencia
virtual” a través de su transmisión en vivo por internet.
Gracias a ello también pudieron participar en el debate por vía
internet Cirilo García Román (Universidad del País
Vasco, España) y Federico Revilla (Centro de Estudios Postuniversitarios
de Barcelona).
INSTITUCIONES
PARTICIPANTES:
 |
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla |
 |
Centro
de Estudios Postuniversitarios de Barcelona (España) |
 |
El Colegio
de México |
 |
El Colegio
de Michoacán |
 |
Holy
Cross College of Worcester (Estados Unidos) |
 |
Instituto
Nacional de Antropología e Historia |
 |
Sociedad
Española de Emblemática |
 |
Universidad
Autónoma de Baja California Sur |
 |
Universidad
Autónoma de Zacatecas |
 |
Universidad
Autónoma del Estado de México |
 |
Universidad
de Guadalajara, Universidad de las Américas |
 |
Universidad
de Málaga (España) |
 |
Universidad
de Salamanca (España) |
 |
Universidad
del País Vasco (España) |
 |
Universidad
Iberoamericana |
 |
Universidad
Nacional Autónoma de México |
 |
Universidad
Panamericana |
 |
Universitat
Jaume I (España) |
INSTITUCIÓN
DE APOYO:
 |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología |
|