Relación de Michoacán, texto completo

Folio anterior
folio: 92 v

Datos para citar este texto:
Jerónimo de Alcalá, Relación de Michoacán, Moisés Franco Mendoza (coord.), paleografía Clotilde Martínez Ibáñez y Carmen Molina Ruiz, México, El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, 2000, p.413

dijéronle lo que su hija le había dicho cuando se huyó, diciendo que
los había de matar a todos, que aquellas palabras fingieron ellos
antes y le dijeron a ella que las dijese a su padre para revolvellos.
Pues dijéronle al señor de Curínguaro: "Taríacuri también dice
que somos unos cobardes, que nos ha de matar y consumir a todos".
Y todo lo demás que su hija le había dicho antes y de la misma manera
se lo contaron, y por eso lo creyó el señor de Corýnguaro, por lo que
le había dicho su hija. Y dijo: "verdad es que Taríacuri habló esto,
porque la pobre de mi hija de la misma manera lo contó, que voso-
tros lo habéis contado: unas mismas palabras son".


[XVII]
COMO TARIACURI SINTIO MUCHO COMO NO LE GUARDABA LEALTAD SU MUJER Y COMO
SE CASO CON OTRA POR CONSEJO DE UNA, SU TIA


[ LAMINA IX ]


Como conosció Taríacuri que su mujer le hacía ruindad, sintiólo
mucho y no queria comer y de contino no hacía otra cosa sino traer
leña para los cúes, y no iba a su casa, más ibase a las casas de los papas
y traía arreo veinte días leña y después otros veinte; y no quería co-
mer nada, que estaba ya flaco y perdida la color, todo blanquisco. Tenía
la cinta que se ceñía metida muy allá en las tripas, no se podía
tener en los pies. Y su tía, como vio esto, que se morería si no comía,
dijo: "mancilla tengo del que es la causa, ¿qué, quiere así dejarse morir de ham-
bre?". Hízole unas poleadas y fuele a rescebir y púsose a la en-


Folio anterior
folio: 92 v