| Inauguración |  | 
                    
                      | Conferencias  matutinas  |  | 
                    
                      | Moderador: Magdalena García Sánchez (Colmich) |  | 
                    
                      | Manuel Gándara (ENAH)Los límites de la explicación: la “ontologización” y  sus consecuencias éticas y políticas en arqueología
 |  | 
                    
                      | Gary M. Feinman y Linda M. Nicholas (MF)Poder y desigualdad: variación y cambio en la Mesoamérica  prehispánica
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa I. Procesos culturales y complejidad social en  Mesoamérica  |  | 
                    
                      | Moderador: Blanca Maldonado (Colmich) |  | 
                    
                      | Dan M. Healan (UT)Viejas preguntas y nuevas ideas sobre el urbanismo y  la formación del Estado en la   Tula del Postclásico
 |  | 
                    
                      | Richard Diehl (UA)De cómo los reyes olmecas obtenían  sus cabezas colosales
 |  | 
                    
                      | Randall  McGuire (UB)La  complejidad social en Mesoamérica y en el noroeste de México/ suroeste de  Estados Unidos
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa II: Aproximaciones metodológicas  |  | 
                    
                      | Moderador: Rodrigo Esparza (Colmich) |  | 
                    
                      | Assumpció Vila y Jordi Estévez (IMF-DAA)¿Es  posible obtener una muestra etnográfica para trabajar en arqueología  prehistórica?
 |  | 
                    
                      | Dean E.  Arnold (WC)¿Cómo ha contribuido la etnoarqueología cerámica a  nuestro entendimiento del pasado en Mesoamérica?
 |  | 
                    
                    
                      | Yoko Sugiura (IIA-UNAM)Innovaciones y proceso técnico  de producción alfarera en el valle de Toluca: etnoarqueología e implicaciones para la arqueología
 |  | 
                    
                      | Arturo Gutiérrez del Ángel (IIA-UNAM)Repensando Mesoamérica a través de la mirada de las  culturas pueblo
 |  | 
                  
                  
                    
                    
                      | Conferencias  matutinas  |  | 
                    
                      | Moderador: Brenda E. González Leos  (Colmich) |  | 
                    
                      | Luis Felipe Bate (ENAH)Arqueología social ameroibérica: propuesta general, desarrollos y pendientes
 |  | 
                    
                      | Hugo  Benavides (FU)La arqueología  como ciencia social: el legado de un paradigma latinoamericano
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa III. Perspectivas teóricas en Mesoamérica y otras áreas culturales  |  | 
                    
                      | Moderador: Efraín Cárdenas (Colmich) |  | 
                    
                      | Iraida Vargas Arenas (UCV)Aportes de la arqueología social y la  historia en la creación de la participación democrática
 |  | 
                    
                      | Paul  Liffman (Colmich)Espacio mesoamericano y temporalidad cultural en la antropología del Gran  Nayar, 1890-1940
 |  | 
                    
                    
                      | 
                        Juan Vicent García (IH-CSIC)Paisajes  del Estado Arcaico: Mesoamérica e Iberia en una perspectiva comparativa
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa IV: Estudios del paisaje cultural:  regiones y territorialidad |  | 
                    
                      | Moderador: Martha Chávez (Colmich) |  | 
                    
                      | Phil C.  Weigand (Colmich)El paisaje cultural: perspectivas desde la  geohistoria
 |  | 
                    
                      | Jeffrey  Parsons (UM)El nicho “pastoral” en Mesoamérica  prehispánica: ¿cómo funcionó una civilización sin ganado domesticado?
 |  | 
                    
                    
                      | José de León (PHCGC)Arqueología bajo el volcán: una perspectiva  interdisciplinaria en la Isla  de Lanzarote (Canarias)
 |  | 
                    
                      | Patricia Avila  (CIEco-UNAM) La cuenca del lago de Cuitzeo: ¿un territorio  en crisis?
 |  | 
                  
                  
                    
                      | Conferencias  matutinas  |  | 
                    
                      | Moderador: Verenice Heredia (Colmich) |  | 
                    
                      | Teresa Rojas Rabiela (Ciesas)Entre la Arqueología y la Etnohistoria: algunos ejemplos de cómo abordar problemas de historia ambiental
 |  | 
                    
                      | José Miguel  Romero de Solís (AHMC/UC)“Hacer munchas hechicerías, haciendo munchos conjuros, invocando al demonio, mostrando un libro…”: Rupturas y continuidades culturales en Nueva España
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa V: Investigaciones recientes sobre fuentes  documentales |  | 
                    
                      | Moderador:  Pedro Márquez (Colmich) |  | 
                    
                      | Claudia Espejel (Colmich)Un cambio de dirección en el estudio de  los tarascos: de la arqueología a las fuentes históricas
 |  | 
                    
                      | Patricia Fournier (ENAH) y Thomas C. Charlton (UI)Correlatos materiales de la producción de lozas  bruñidas del periodo Colonial temprano en la cuenca de México: El caso del Códice de  los Alfareros de Cuauhtitla
 |  | 
                    
                      | Michel Oudijk (IIF-UNAM)Códices urbanos: La  necesidad de "trabajo de campo" en la ciudad de México
 |  | 
                    
                    
                      | Mesa VI: Perspectivas comparativas |  | 
                    
                      | Moderador: Hans Roskamp (Colmich) |  | 
                    
                      | Fernando Berrojalbiz (IIH-UNAM)Paisajes culturales de  la frontera norte mesoamericana en Durango
 |  | 
                    
                      | Patricia Carot y Marie-Areti  Hers (IIE-UNAM)Nueva perspectiva sobre las relaciones entre  Mesoamérica y el Sudoeste de los Estados Unidos
 |  | 
                    
                    
                      | Víctor M. Téllez Lozano (UdeG)Procesos de reorganización política  y ceremonial en territorio huichol: El tuki de Xatsitsarie
 |  | 
                    
                    
                    
                      | Mesa VII. Discusión general  |  | 
                    
                      | Phil C.  Weigand (CEArq-Colmich)Teresa Rojas (Ciesas)
 Manuel Gándara (ENAH)
 L. Felipe Bate (ENAH)
 Eduardo Zárate (CEA-Colmich)
 Marie-Areti  Hers (IIE-UNAM)
 |  |