
El Colegio de Michoacán, A.C.
Centro de Estudios Rurales
“ABRIENDO CAMINO HACIA LA CULTURA DE LAS INDICACIONES GEOGRAFICAS EN MEXICO
EXPERIENCIAS DE PROCESOS DE PATRIMONIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TRADICIONALES”
Organizado por:
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
L’ Institute Nationale de la Recherche Agronomique de Córcega, Francia (INRA)
El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) y
El Colegio de Michoacán, A. C. (COLMICH)
Con el auspicio de:
El Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM)
Ceremonia de Apertura (MAESTRO DE CEREMONIAS; Lariza Cruz, IMPI)
Representante del IMPI
Lic. Theodore Shultz
Representante del PROTLCUEM-SE
Representante del INRA
Dr. Thierry Linck
Representante del CIATEJ
Dr. Ricardo Cosío
Representante del COLMICH
Dr. Carlos Alberto Téllez Valencia
Mesa 1. Estructuras Internacionales
Moderador: Lic. Theodore Shultz
“Experiencia de Francia” (INAO)
“Experiencia de España” (INDO)
“Experiencia de México” (IMPI)
|
|
Mesa 2. Recursos regionales, aprovechamiento y reto de sustentabilidad
Moderador: Dr. Thierry Link
“Arte Popular: patrimonio en riesgo”
Conferenciante: Mtra. América Pedraza Calderón (El Colegio de Michoacán)
“La ostricultura, un oficio de valor patrimonial en la costa norte de Nayarit".
Conferenciante: Mtra. Rogelia Torres Villa (El Colegio de Michoacán)
“La disponibilidad de alimentos tradicionales en la región de la Cuenca Media del Tepalcatepec”
Conferenciante: Ing. Josefina Linerio (CIATEJ)
“El reto de los productos lácteos artesanales en México: equilibrio entre calidad, especificidad e inocuidad del queso”.
Conferenciante: MC Patricia Chombo (CIATEJ)
|
|
Mesa 3. Hacia la cultura de las Indicaciones Geográficas
Moderador MC Patricia Chombo
"Organización de los productores de queso en torno a la marca colectiva Cotija Región de Origen”.
Conferenciante: MVZ Rubén Álvarez. (Prosierra de Jalmich, A. C.)
"La organización socio-institucional para sostener una MC: una agenda para la revitalización del patrimonio cultural en la sierra de Jalmich"
Conferenciante: Dr. Esteban Barragán López (El Colegio de Michoacán)
“Las Marcas Colectivas, un camino que se abre para Michoacán.
Conferenciante: Lic. Alfredo Ramírez Bedolla (Ex funcionario y Consultor)
|
|
Mesa 4. Patrimonialización del Conocimiento colectivo
Moderador: Dr. Esteban Barragán
Florentino ----
Conferenciante: (CRT)
“¿De México para el mundo?
La Denominación de Origen Tequila: entre añejas prácticas y joven modernización”.
Conferenciante: Mtro. José de Jesús Hernández López (El Colegio de Michoacán)
“Patrimonialización y origen en la calificación de los alimentos"
Conferenciante: Dr. Thierry Link (INRA)
Sesión Plenaria.
Ceremonia de Clausura
|
|

|