Regresar al índice
Regresar a líneas de investigación Centro de Estudios en Geografía
Humana
“Organización Sociocultural y Política del Espacio Geográfico”
Esta línea de investigación se adentra en el estudio de la geografía humana a partir de tres ejes temáticos generales: sociedad, cultura y política. Sobre ese camino se analizarán la organización social del espacio vivido y la territorialidad del ser humano, a partir de la sociedad y cultura a la que pertenece, expresada en los valores y significados que orientan el cotidiano territorial real y simbólico, condición de la vida de las personas, de sus prácticas familiares, laborales, y políticas. En su dinamismo, este cotidiano territorial imprime en cada lugar su propia funcionalidad, misma que es trastocada por la movilidad de bienes, servicios, capital, ideas y personas.
Los trabajos que se desarrollen dentro de esta línea no necesariamente deben incluir la combinación de todos estos aspectos (espacio, cultura, política y organización). Partiendo de sus intereses los investigadores y los estudiantes que a ella se sumen, podrán elegir alguna problemática espacial relacionada con los elementos ejes de esta línea.
La metodología propuesta para captar estas realidades y expresiones simbólicas parte de la etnografía, del análisis de datos cualitativos, de las prácticas de los protagonistas, mapas mentales y representaciones socio-espaciales, entre otras. De igual forma, el interés por el lugar y la territorialidad requiere del uso de la cartografía, de los Sistemas de Información Geográfica y del análisis del paisaje.
Algunos de los temas que se pueden trabajar son:
- Organización territorial y productiva en el espacio rural.
- Paisajes sociales
- Género, trabajo y representaciones espaciales
- Organización socioterritorial en los espacios irrigados y sus impactos en las sociedades rurales
- Cosmovisión y mitos en la valoración y usos del espacio y del paisaje
- Construcción de la cultura-política local y su relación con el Estado nacional.
- Análisis de la organización socio-espacial de élites locales y regionales.
- Políticas locales y su relación con la globalización y el neoliberalismo.
Profesores participantes
Alumnos que se integran
- García Guerrero, Arturo
- Ramírez Hernández, José Antonio
- Urbalejo Castorena, Olga Lorenia
- López Jasso, Susana (titulada)
Proyectos en marcha
|