| 
      Relación de Michoacán,  texto completo 
 
 Datos para citar este  texto:Jerónimo de Alcalá, Relación de Michoacán, Moisés Franco Mendoza (coord.), paleografía Clotilde  Martínez Ibáñez y Carmen Molina Ruiz, México, El Colegio de Michoacán, Gobierno  del Estado de Michoacán, 2000, p.353
 
 daba en la canoa, andaba pescando de anzuelo y dijeron: "una canoa estásurta en la laguna y uno anda pescando, ¿qués lo que toma?". Dijeron los
 señores: "vamos a la orilla de la laguna". Dijeron otros: "vamos". Y abaja-
 ron del monte a un lugar llamado Varichu hopótacuyo, y iban por
 la ribera de la laguna y por donde iban, estaba todo cerrado de
 árboles, que era ctodo monte espeso. E iban apartando las ramas para
 poder pasar, que no había camino, y ansí llegaron a la orilla donde an-
 daba el pescador y hablaron y dijeron: "isleño, ¿qué andas haciendo
 por aquí?". Respondió él: "¿Hendi taré?". que quiere decir: "¿qués, señores?". Questa
 gente de esta laguna era de su mesma lengua, destos chichimecas; mas
 tenían muchos vocablos corructos y serranos, por eso respondió aquel
 pescador de aquella manera y dijéronle: "¿a qué andas por aquí?". Respondió
 él: "señor, ando pescando". Y dijéronle: "ven a la orilla", que estaba aparta-
 do de la ribera. Dijo él: "no, no tengo de ir, señores, que sois chichimecas
 que me flecharéis". Dijeron ellos: "¿qué dices?, ven si quisieres: ¿por qué te habemos
 de flechar?". Tornó él a decir: "no me mandéis venir, señores". Y ellos torná-
 ronle a decir: "venir tienes, que habemos de hablar un poco".Dijo el pescador:
 "Si,sí, que me place; ya voy, señores". Y trujo la canoa a la orilla y ctomó puercto.
 E uno de aquellos señores llamado Vápeani, era valiente hombre, salctó
 en la canoa y vió que estaba llena de muchas maneras de pescados y
 díjole: "isleño,¿qué es esto que has puesto aquí?". Respondió el pescador: "señor
 eso se llama pescado".Y dijo Vápeani: "¿qué cosa es esto?". Respondió el pescador:
 "Eso que tomaste se llama hacínnaran, y esta manera de pescado hurápe-
 ti y ese cuerepun y ese thirón y ese charóe. Tantas maneras de pescado hay
 aquí, ctodo esto ando buscando por esta laguna. De noche pesco con red
 y de día con anzuelo". Díjole Vápeani: "y este pescado, ¿qué sabor tiene?". Res-
 pondió el pescador: "señor, si hobiese aquí fuego, estando asado, me lo
 preguntaras". Díjole Vápeani: "¿qué dices, pescador?. Busca un poco de leña, que
 nosotros, los chichimecas, de contino andamos con fuego. Daca leña". Y sa-
 cando fuego de un estrumencto prendió el fuego, y como hiciesen lumbre a la
 orilla, subió la llama y humo hacia arriba, y el pescador andaba sudan-
 do de asar pescado, y como iba asando, íbales dando, y ellos comieron
 de aquel pescado y dijieron: "cierto, buen sabor tiene". Y como comían toda
 
 
 
 |