 |
|
o Porteros (así llamados porque están
ante las puertas del templo) que tienen la llave
de la iglesia y cuidan, dentro y fuera, todas las cosas y disciernen entre los buenos y los malos, reciben a los dignos y rechazan a los indignos, C. 1. D. 21, L. 11. tit. 6. p. 1: el Señor asumió este oficio en su persona, cuando con el azote hecho de cuerdas arrojó del templo a los que vendían y compraban. Así Magister Sententiarum in 4. D. 24. q. 1. 3. La materia del lectorado es la entrega del libro de las lecturas o de las epístolas, de las profecías, etc. Y los así ordenados, por leer, se llaman lectores, C. 1. D. 21, L. 11. tit. 6. p. 1. la forma es: Recibid y sed lectores constantes de la palabra de Dios: si cumplís vuestro oficio fiel y útilmente,
tendréis parte con aquéllos que al principio administraron bien la palabra de Dios. Este oficio cumplió Cristo, cuando en medio de los ancianos,
abriendo el libro de Isaías, claramente leyó para que le entendieran: El espíritu del Señor sobre Mí, etc. Magister in 4. D. 24. q. 1. 4. La materia del exorcistado es la entrega del libro de los exorcismos.
La forma: recibid y guardad en la memoria y tened la potestad de imponer las manos sobre los energúmenos, ya bautizados, ya catecúmenos. Son llamados exorcistas del griego, conjurantes o increpantes
del latín. Porque invocan sobre los catecúmenos
y sobre aquellos que tienen el espíritu inmundo el nombre del Señor, conjurándolos por él, para que salgan de ellos, C. 1. D. 21, L. 11. tit. 6. p. 1. Cristo usó de este oficio cuando sanó a muchos endemoniados, Magister in 4. D. 24. q. 1. 5. La materia del acolitado es la entrega de la vinajera vacía y del candelero con el cirio apagado.
La forma: Recibid el candelero con el cirio y sabed que sois elegidos para encender las luces de la iglesia en el nombre del Señor. Y recibid la vinajera para servir el vino y el agua para la eucaristía de la sangre de Cristo en el nombre del Señor. Son llamados
acólitos en griego, ceroferarios en latín, por llevar los cirios cuando debe leerse el evangelio, u ofrecerse el sacrificio, C. 1. D. 21, L. 11. tit. 6. p. 1. El Señor atestigua que él tiene este oficio al decir: Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no anda en tinieblas, Magister in 4. D. 24. q. 1.
206. 6. La materia del subdiaconado es la entrega del cáliz vacío con la patena vacía superpuesta,
o del libro de las epístolas, según otros. La forma es: Ved de Quién se os entrega el ministerio; por tanto, os amonesto a que os mostréis de tal manera
que podáis agradar a Dios. Pueden llamarse subdiáconos, o hipodiáconos en griego, Natineos entre los hebreos, y en latín los que están debajo de los diáconos o levitas y a ellos deben servir, C. 1. D. 21. L. 10. tit. 6. p. 1. El Señor hizo uso de este oficio cuando se ciño con una toalla y poniendo agua en una palangana lavó los pies a sus discípulos y los secó con la toalla, Magister in 4. D. 24. q. 1. 7. La materia del diaconado es la entrega del libro de los evangelios, a la que antecede la imposición de la mano del obispo sobre la cabeza del ordenado, no de necesidad del sacramento, sino por precepto. La forma es: Recibe la potestad de leer el evangelio en la iglesia de Dios, tanto por los vivos, como por los difuntos, en el nombre del Señor. Diáconos se dicen en griego los que en el Antiguo Testamento eran llamados Levitas,
porque eran de la tribu de Leví, que había sido ordenada y consagrada al Señor, para que le sirvieran los nacidos de ella y llevaran el arca y el tabernáculo y todos sus vasos y velaran en torno del tabernáculo. Entre los hebreos son llamados Mescharet, en latín Ministros: porque deben ayudar
a los sacerdotes en los sacramentos y deben ofrecer las oblaciones y disponerlas en el altar, componer la mesa del Señor y cubrirla, llevar la cruz y predicar el evangelio y la epístola al pueblo,
C. 1. D. 21. L. 10. tit. 6. p. 1. Cristo usó este oficio cuando, después de la cena, dio a los discípulos
el sacramento de la carne y de la sangre y, cuando exhortó a la oración a los discípulos que dormían, diciendo: Vigilad y orad, para que no entréis en tentación. Esta orden fue instituida por los apóstoles Act. 6. cuando eligieron para este oficio a siete varones llenos del Espíritu Santo, imponiéndoles las manos: Magister in 4. D. 24. q. 1; in L. 10. tit. 6. p. 1; son llamados evangelisteros.
8. La materia del presbiterado es la entrega del caliz con el vino y de la patena con la hostia. La forma: Recibe la potestad de ofrecer el sacrificio a Dios y de celebrar misas, tanto por los vivos, como por los difuntos, en el nombre del Señor. Y a la imposición de las manos del obispo se dice: Recibe el Espíritu Santo, a quienes les perdones los pecados les serán perdonados y a quienes se los retuvieres les serán retenidos. Se llama presbítero en griego y en latín senior, porque los presbíteros, aunque no sean ancianos de edad, sin embargo, por el honor y la dignidad que recibieron se dice que presiden al pueblo, por la prudencia de las costumbres y por la madurez de la conducta: también son llamados sacerdotes porque dan las cosas sagradas y consagran el cuerpo de Cristo, C. 1. D. 21, L. 9. tit. 6. p. 1. Esta orden tomó inicio de los hijos de Aarón, porque éste fue hecho sumo pontífice y sus hijos sacerdotes. Cristo usó de este oficio, cuando se ofreció a sí mismo en el ara de la cruz: siendo él mismo sacerdote
|