Índices > Índice de lugares > Ficha
Zichaxuquaro
Cerro Tipicato, al noreste de Comanja.
| Coordenadas geográficas: 19° 49.7" N , 101° 38.0" W . | 
Segundo asentamiento de los chichimecas. Ticatame se muda a Zichaxuquaro a causa del conflicto por el venado y allí construye sus casas y un cu. Lo acompaña su mujer con el dios Vazoriquare. Después de un tiempo, cuando Sicuirancha ya es mayor, los naranjeños junto con los de Cumanchen atacan a Ticatame y lo matan en su casa en Zichaxuquaro. Cuando Sicuirancha se entera, persigue a los de Naranjan y de Cumanchen y los derrota con la ayuda de Curicaueri. Los de Naranjan roban una argolla de oro y unas sogas de Curicaueri. Sicuirancha abandona Zichaxuquaro y se muda con su gente a Vayameo. El autor de la Relación proporciona los siguientes datos geográficos: Zichaxuquaro estaba a poco más de tres leguas de la Ciudad de Michoacán (Tzintzuntzan); cuando se redactó el documento los templos y las casas que construyó Ticatame todavía existían, aunque derribados; y junto a Zichaxuquaro había "un agua".
Notas: El cerro que está inmediatamente al oeste de Coeneo de la Libertad (al noreste de Comanja) se llama Tipicato y en sus faldas, al norte, hay un pueblo llamado San Pedro Tacaro, lo que me hace suponer que este cerro puede ser la sierra llamada Chichaxoquarohoato mencionada en el informe de Caravajal.
              
              Agua Caliente 
              
              Agua Caliente II 
              
              El Encanto 
              
              El Rodeo 
              
              El Rodeo II 
              
              El Tejocotal 
              
              El Transval 
              
              El Transval II 
              
              Las Mesitas 
              
              Mesa Laredo 
              
              Pretoria 
              
              Primo Tapia II 
              
              Puerto Las Cruces 
              
              Quencio 
              
              San isidro 
              
            
DIAENAH   | 
      |
s/f  | 
        
          
          Proyecto Pátzcuaro-Cuitzeo, informes 2 y 3, 2a temporada ,
          Informe en el Archvo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH.   | 
      
González de Cossío, Francisco (ed.)   | 
      |
1952  | 
        
          
          El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España, siglo XVI,
          prólogo de Francisco González de Cossío, México, Archivo General de la Nación, 677 p.   | 
      
Michelet, Dominique   | 
      |
1992  | 
        
          "El centro-norte de Michoacán: características generales de su estudio arqueológico regional" en
          Dominique Michelet (coord.), 
          El Proyecto Michoacán 1983-1987. Medio ambiente e introducción a los trabajos arqueológicos,
          México, CEMCA, Cuadernos de Estudios Michoacanos 4, Collection Etudes Mésoaméricaines II-11, pp. 10-52.   | 
      
Warren, J. Benedict    | 
      |
1989  | 
        
          
          La conquista de Michoacán 1521-1530,
          traducción de Agustín García Alcaráz, Morelia, Fimax Publicistas (Colección Estudios Michoacanos VI), 2a. edición.   |