• English
 
  • Programa
    • Miércoles
    • Jueves
    • Viernes


Regresar al menú


Moderador: Verenice Heredia

"Conservando lo que funciona: el uso continuo de herramientas de piedra en el mediterráneo oriental a través del tiempo"
P. Nick Kardulias, College of Wooster


El Colegio de Michoacán A.C. © 2013 - Martínez de Navarrete 505, Las Fuentes, 59699
Zamora Michoacán, México. Tel. +52 (351) 515 7100 Ext. 2312 y 2308. E-mail: coloquio@colmich.edu.mx

RESUMEN (11:30 – 12:00)

Conservando lo que funciona: el uso continuo de herramientas de piedra en el mediterráneo oriental a través del tiempo

Nick Kardulias, College of Wooster

Las herramientas de piedra han tenido un papel importante en la supervivencia de la humanidad desde su primera introducción hace más de 2.5 millones de años. En parte debido a su falta de plasticidad (por ejemplo comparadas con la cerámica), la lítica sufrió relativamente pocos cambios a través de periodos largos. Esta rigidez de su forma también dio muchos beneficios a la lítica. Con algo de modificación, con varias piedras se podían hacer implementos muy útiles para cortar, raspar, taladrar, o hacer incisión, abrasión, molienda, y trituración sobre varios materiales. Estos implementos eran mejores incluso comparados con las herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías. De hecho, las herramientas tanto de piedra lasqueada como pulida persistieron por periodos largos aún cuando se introdujeron nuevos materiales y tecnologías, gracias a su relativamente bajo costo y alta durabilidad que fueron ventajosos para la gente. Yo he observado específicamente la persistencia de la tecnología lítica desde fines del periodo prehistórico (Edad del Bronce) hasta las fases históricas (Arcaica, Clásica, Romana y Bizantina) en la región del Mediterráneo oriental. En algunos casos, como los trineos para trillar y el uso de piedras de molino para moler granos, esta tecnología persistió hasta entrado el siglo XX; también presentamos ejemplos de este fenómeno. Los conceptos que subyacen a esta persistencia tecnológica son el pensamiento estratégico y el comportamiento para economizar por parte de la gente de culturas del pasado y del presente.

Cerrar

P. NICK KARDULIAS

Es profesor de Antropología y Arqueología, y Coordinador del Programa de Arqueología en Wooster College. Sus áreas de interés incluyen el análisis de herramientas líticas (mediante técnicas macroscópicas y microscópicas), específicamente en relación al estudio de la agricultura y su papel en la especialización artesanal en culturas antiguas, y la aplicación del análisis del sistema-mundo y la teoría de evolución a contextos arqueológicos. Ha participado en, y dirigido, reconocimientos, excavaciones y proyectos etnoarqueológicos en Grecia, Chipre y Estados Unidos. Entre sus publicaciones encontramos seis libros editados, una monografía (From Classical to Byzantine: Social Evolution in Late Antiquity and the Fortress at Isthmia, Greece, Archaeopress, 2005), y más de sesenta artículos y capítulos de libros. En 2002, recibió el Premio Nacional de Excelencia en la Docencia de Licenciatura del Archaeological Institute of America. En 2012, fue Presidente de la Central States Anthropological Society. Es miembro vitalicio de la American Anthropological Association, el Archaeological Institute of America, la Society for American Archaeology, la Society for Historical Archaeology, y Sigma Xi.

Cerrar