• English
 
  • Programa
    • Miércoles
    • Jueves
    • Viernes


Regresar al menú


Moderador: Nora Jiménez

"Tecnología salinera en la China antigua: transiciones y continuidades"
Rowan Flad, Harvard University


El Colegio de Michoacán A.C. © 2013 - Martínez de Navarrete 505, Las Fuentes, 59699
Zamora Michoacán, México. Tel. +52 (351) 515 7100 Ext. 2312 y 2308. E-mail: coloquio@colmich.edu.mx

RESUMEN  (16:00 – 16:30)

Tecnología salinera en la China antigua: transiciones y continuidades

Rowan Flad, Harvard University

Los estudios arqueológicos de la producción de sal en China son relativamente recientes. En la última década las investigaciones en Chongqing, Shandon, Hainan y otros lugares han demostrado que la industria salinera, que se volvió tan importante para las finanzas del Estado en la era imperial, tuvo raíces históricas profundas con algunas características distintivas regionales. Pero también hubo conexiones claras a través de distancias grandes; la producción de sal en China antes de Qin fue una especialización importante que alentó el desarrollo cultural y estimuló los contactos a larga distancia. Esta ponencia compara análisis recientes de arqueología salinera en Shandong con trabajos anteriores en el sitio de Zhongba en las Tres Cañadas (municipio de Chongqing). Se emplearon tecnologías similares en ambos lugares durante el periodo que culminó en los cambios tecnológicos que transformaron el proceso de producción. Esta ponencia discute la manera en que la tecnología se desarrolló localmente en estos dos casos, y cómo la producción de sal encajó en las redes amplias de intercambio regional.

Cerrar

ROWAN FLAD

Es profesor de Antropología en la Universidad de Harvard. Su investigación actual se enfoca en el surgimiento y desarrollo de la sociedad compleja en el Neolítico tardío y la Edad de Bronce en China. Sus estudios reflejan su interés en el cambio diacrónico de procesos productivos, la intersección entre actividad ritual y producción, el papel de los animales en la temprana sociedad China –especialmente su uso en sacrificio y adivinación– y procesos implicados en el cambio social en general. Recientemente, ha realizado excavaciones en un sitio de producción de sal en la cuenca oriental de Sichuan, y reconocimiento arqueológico en el llano de Chengdu, relacionado con patrones de asentamiento prehistóricos y evolución social en esa región. Está diseñando una nueva investigación sobre el cambio tecnológico en el noroeste de China (Gansu) en el Neolítico tardío y la temprana Edad de Bronce. Sus artículos han aparecido en Proceedings of the National Academy of Sciences, Current Anthropology, The Holocene, Antiquity, Journal of Anthropological Archaeology, Journal of Field Archaeology, Asian Perspectives, Journal of East Asian Archaeology, Bulletin of the Museum of Far Eastern Antiquities, Kaogu, y Nanfang minzu kaogu. Es co-editor de un libro sobre especialización en la serie Archaeological Papers of the American Anthropological Association, y Climate, Landscapes and Civilizations (American Geophysical Union, 2012), y escribió los libros Salt Production and Social Hierarchy in Ancient China: An Archaeological Investigation of Specialization in China's Three Gorges (Cambridge University Press, 2011), y Ancient Central China: Centers and Peripheries Along the Yangzi River (Cambridge University Press, 2013).

Cerrar